Revolución IA: Google lanza Coral con potente mini plataforma

hace 6 meses

Google renueva Coral con una plataforma de inteligencia artificial más pequeña y un nuevo módulo acelerador de IA

Google ha dado un paso adelante en la evolución de su plataforma de inteligencia artificial conocida como Coral. Esta vez, la compañía ha lanzado un conjunto de productos más compacto y optimizado, que promete revolucionar el desarrollo y prototipado de soluciones de IA. Con estas innovaciones, Google busca proporcionar herramientas más accesibles y eficientes para los desarrolladores que desean implementar IA en dispositivos IoT y otros productos conectados.

Una de las principales novedades es el Coral Accelerator Module, que introduce un diseño multi-chip que encapsula la tecnología ASIC del Edge TPU, un componente fundamental para ejecutar tareas de machine learning localmente. Además, Google ha presentado la Coral Dev Mini, una versión más pequeña y económica de su predecesora, diseñada para consumir menos energía sin sacrificar el rendimiento necesario para tareas específicas de IA.

Coral Accelerator Module: la nueva joya de la IA

El Coral Accelerator Module es una pieza clave en la estrategia de Google para democratizar el acceso a la inteligencia artificial. Este módulo, que alberga el chip Edge TPU, está especialmente diseñado para manejar inferencias a alta velocidad. El Edge TPU es capaz de realizar cuatro billones de operaciones por segundo (TOPS), consumiendo apenas 0,5 vatios por TOPS. Esto se traduce en una eficiencia energética superior, permitiendo ejecutar modelos de visión como MobileNet V2 a 400 fotogramas por segundo.

Coral Dev Mini: eficiencia y portabilidad

La Coral Dev Mini se presenta como una alternativa más asequible y compacta a la versión original. Aunque su poder de procesamiento es menor, todavía ofrece suficiente capacidad para proyectos de IA que demanden menos requisitos de hardware. Este dispositivo es una opción ideal para desarrolladores que buscan una solución eficiente en términos de consumo energético, sin comprometer las funcionalidades esenciales para la ejecución de modelos de machine learning.

Mejoras en Coral SOM

Otra de las grandes actualizaciones es la renovación del Coral SOM (System-on-Module). Este componente ahora está disponible en más versiones, adaptándose mejor a las necesidades particulares de los desarrolladores gracias a su aumento de memoria RAM, lo que potencia su capacidad para manejar aplicaciones más complejas y exigentes.

Especificaciones Técnicas del Accelerator Module

  • Dimensiones: 15 x 10 x 1,5 mm
  • Chipset: Google Edge TPU
  • Tipo de montaje: SMT, LGA de 120 pines
  • Interfaz de serie: PCIe Gen 2 o USB 2.0
  • Interfaz de control: 12C (opcional)

Impacto en el desarrollo de IA

Con estas actualizaciones, Google reafirma su compromiso con la innovación en el ámbito de la inteligencia artificial. Al ofrecer herramientas más accesibles y potentes, se espera que el desarrollo de dispositivos inteligentes sea más rápido y eficiente. Estas nuevas herramientas no solo ayudarán a reducir los costos y el tiempo de implementación, sino que también fomentarán la creación de soluciones más avanzadas en diversos campos, desde la automatización del hogar hasta la mejora de dispositivos médicos.

Agradecimientos: Todo el material gráfico y audiovisual empleado en este artículo ha sido seleccionado bajo estrictos criterios de calidad, asegurando el cumplimiento de derechos legales y destacando el talento creativo de sus autores.

Este artículo ha sido desarrollado exclusivamente por Mundo AGI, con el objetivo de brindar conocimiento práctico y contenido relevante que inspire a nuestra comunidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Revolución IA: Google lanza Coral con potente mini plataforma puedes visitar la categoría IA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir