IA del MIT te detecta tras paredes: revolución invisible

hace 6 meses

Esta inteligencia artificial creada por el MIT puede verte (y saber qué estás haciendo) desde el otro lado de la pared

Innovación del MIT: IA que utiliza señales de radio para detectar movimientos

La inteligencia artificial sigue rompiendo barreras tecnológicas, ahora introduciendo un avance sorprendente: la capacidad de detectar movimientos humanos a través de las paredes mediante señales de radio. Un equipo de investigación del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT ha desarrollado un modelo innovador que transforma la radiofrecuencia en representaciones tridimensionales de esqueletos humanos, proporcionando una nueva forma de percepción, incluso en ausencia total de luz.

Esta tecnología, denominada RF-Action, promete revolucionar la interacción con el entorno, con aplicaciones que van desde la asistencia en hogares inteligentes hasta la vigilancia de comportamientos anormales en ancianos. Esta capacidad surge de la combinación intrincada entre la detección de radiofrecuencia y las redes neuronales, abriendo nuevos horizontes en la comprensión y monitorización del comportamiento humano.

¿Cómo funciona la detección mediante señales de radio?

El modelo desarrollado por el MIT permite que las señales de radio funcionen como datos en bruto, que luego se transforman en esqueletos humanos en 3D. Este proceso implica el uso de redes neuronales entrenadas para identificar patrones de movimiento. La tecnología logra detectar y seguir acciones humanas en tiempo real, con solo utilizar variaciones en la radiofrecuencia ambiental.

Desafíos y soluciones técnicas

Uno de los mayores desafíos en la implementación de esta tecnología es diferenciar con precisión a una persona de su entorno. Inicialmente, el sistema combinó imágenes visibles y ondas de radio para cotejar datos, pero surgieron obstáculos al identificar sujetos únicos. Introducir modelos en 3D permitió que el sistema discriminara mejor entre humanos y objetos circundantes, mejorando así la precisión general.

Aplicaciones prácticas de RF-Action

El potencial de uso de RF-Action es vasto y variado:

  • Hogares inteligentes: Permitiría el control de dispositivos mediante gestos simples, mejorando la interacción con la tecnología.
  • Monitorización de salud: Sería posible detectar caídas o comportamientos inusuales en personas mayores, proporcionando alertas automáticas ante situaciones de riesgo.
  • Seguridad y vigilancia: Ofrecería nuevas formas de supervisar áreas sin necesidad de cámaras visibles, manteniendo la privacidad en mayor medida.

Consideraciones sobre privacidad

Aunque la tecnología es innovadora, la preocupación por la privacidad es válida. Actualmente, la resolución de las imágenes de esqueleto no permite detectar rasgos faciales específicos. Sin embargo, a medida que se avanza en la integración con tecnologías de reconocimiento postural, podrían surgir nuevos desafíos relacionados con la protección de la privacidad individual.

Limitaciones y desarrollos futuros

A pesar de su éxito inicial, RF-Action presenta algunas limitaciones que los investigadores esperan superar. La tecnología actual es eficaz a través de una sola pared y dentro de un rango de 11 metros. Sin embargo, las señales de radio se debilitan con cada pared adicional que atraviesan, afectando la relación señal/ruido. Se requiere investigación adicional para mejorar su eficacia en entornos más complejos.

¿Qué impacto crees que tendrá esta tecnología? Comparte tu opinión con nosotros.

Agradecimientos:

Todo el material gráfico y audiovisual empleado en este artículo ha sido seleccionado bajo estrictos criterios de calidad, asegurando el cumplimiento de derechos legales y destacando el talento creativo de sus autores.

Este artículo ha sido desarrollado exclusivamente por Mundo AGI, con el objetivo de brindar conocimiento práctico y contenido relevante que inspire a nuestra comunidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a IA del MIT te detecta tras paredes: revolución invisible puedes visitar la categoría IA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir