Francia impone uso obligatorio de identificación facial en 2023

hace 6 meses

Francia lanzará este año su sistema de identificación por reconocimiento facial y obligará a usarlo en trámites administrativos

# Francia apuesta por el reconocimiento facial en trámites digitales

Francia se prepara para ser pionera en la implementación de un sistema de identificación digital basado en el reconocimiento facial. El gobierno de Emmanuel Macron ha diseñado el proyecto conocido como ALICEM (Autenticación en Línea Certificada en Móviles), con el objetivo de ofrecer una identidad digital segura para sus ciudadanos. A pesar de las críticas y desafíos legales, el gobierno busca tener el sistema en marcha antes de las festividades de diciembre.

Esta app oficial, que inicialmente estará disponible solo en dispositivos móviles Android con capacidades de pago sin contacto, se enfrenta a la oposición de grupos pro-privacidad y el regulador nacional de la privacidad de datos. Sin embargo, el gobierno continúa con el desarrollo asegurando máxima seguridad en el tratamiento de los datos.

Detalles del proyecto ALICEM

ALICEM busca ser una alternativa innovadora para la gestión de trámites administrativos digitales en Francia. El sistema utiliza una combinación de foto del pasaporte biométrico y un 'vídeo selfie' para garantizar la autenticidad de la identidad digital del usuario. Según el gobierno, los datos de reconocimiento facial se eliminarán después de completar el proceso de inscripción, sin embargo, persisten preocupaciones sobre el posible mal uso de la información por parte de los ciudadanos.

Oposición y preocupaciones legales

Las críticas a este programa han sido intensas, especialmente desde organizaciones como La Quadrature du Net, que presentaron un recurso para intentar detener la implementación. Alegan que el sistema ignora las normativas europeas sobre consentimiento en la cesión de datos, calificando el proceso como una violación a la privacidad individual.

Proyectos piloto en los aeropuertos de París

Además de ALICEM, la tecnología de reconocimiento facial también se está introduciendo en el sector de la aviación. El consorcio de los aeropuertos de París ha anunciado un proyecto piloto en el aeropuerto de Orly. En colaboración con Air France, el sistema permitirá a los pasajeros embarcar mostrando únicamente su cara.

  • El proyecto comenzará con tres vuelos regulares en 2020.
  • Se busca expandir el sistema a todos los aeropuertos parisinos para 2024 o 2025.
  • Las autoridades aseguran que no se cruzará la información con bases de datos de inmigración o aduanas.

Desafíos tecnológicos y de seguridad

Asegurar la integridad de estas aplicaciones es un desafío crítico. Expertos en seguridad, como el hacker Robert Baptiste, destacan la necesidad de identificar vulnerabilidades antes del lanzamiento. Baptiste ha sugerido que recompensar a los hackers por detectar fallos podría mejorar significativamente la seguridad del sistema.

Conclusión

Francia se encuentra en la encrucijada de la innovación tecnológica y la preocupación por la privacidad. A medida que la implementación del reconocimiento facial avanza, las discusiones sobre sus implicaciones éticas y legales no cesan. La manera en que el gobierno maneje estas críticas podría determinar el futuro de la tecnología en otros países.

¿Qué opinas sobre el uso de esta tecnología? Déjanos tus comentarios sobre este tema.

Agradecimientos:

Todo el material gráfico y audiovisual empleado en este artículo ha sido seleccionado bajo estrictos criterios de calidad, asegurando el cumplimiento de derechos legales y destacando el talento creativo de sus autores.

Este artículo ha sido desarrollado exclusivamente por Mundo AGI, con el objetivo de brindar conocimiento práctico y contenido relevante que inspire a nuestra comunidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Francia impone uso obligatorio de identificación facial en 2023 puedes visitar la categoría IA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir