Samsung desafía los límites: ¿Estás listo para una revolución de pantallas?
hace 6 meses

Samsung impulsa aún más las pantallas en el hogar: la era de la omnipresencia
En una era en la que nuestras casas están repletas de pantallas de todo tipo, desde Smart TV, smartphones, PC, tablets hasta relojes inteligentes, la empresa tecnológica Samsung está decidida a llevar la presencia de estos dispositivos un paso más allá. Suvisión pionera busca integrar aún más pantallas en nuestra vida diaria, apuntando a convertir cada rincón de nuestro hogar en una plataforma inteligente y conectada.
Desde frigoríficos hasta lavadoras, la compañía surcoreana pretende revolucionar la manera en la que interactuamos con nuestros electrodomésticos. Las pantallas LCD de siete pulgadas con la plataforma Samsung AI Home serán el eje central de esta transformación, permitiendo controlar cada aparato donde estén instaladas y varios aspectos de la casa conectada. Pero, ¿mejorará realmente nuestra calidad de vida o simplemente añadirá más distracciones digitales a nuestras vidas?
El auge de los electrodomésticos con IA y pantalla
En un evento reciente en París, Samsung presentó un aluvión de electrodomésticos llenos de inteligencia artificial. Pero lo que realmente llamó la atención fue la incorporación de la Samsung AI Home en estos dispositivos, que se basa en una pantalla LCD de 7 pulgadas y la integración con el ecosistema SmartThings. Con esta iniciativa, los electrodomésticos se convierten en centros de control inteligentes que te permiten manejar varias funciones de tu casa conectada.
Las pantallas táctiles han reinado en las altas gamas de electrodomésticos desde hace algún tiempo, ofreciendo información precisa y control sobre funciones básicas. Sin embargo, Samsung planea hacer más que eso. Desean llenar las casas con paneles de 7 pulgadas o más, transformando los modestos paneles informativos de los electrodomésticos en interfaces dinámicas e interactivas.
Funciones generales y específicas de los dispositivos con pantallas
Con la adopción de las pantallas AI Home, se puede ajustar los parámetros del ciclo de lavado de una lavadora, por ejemplo. Puedes controlar la velocidad, temperatura, nivel de secado, cantidad de detergente y más en tiempo real. Además, la pantalla te proporcionará valiosa información, como un informe mensual sobre el consumo de energía y recordatorios de autolimpieza.
Y eso no es todo. Ahora puedes incluso responder llamadas desde tu lavadora gracias a la conectividad Bluetooth. Si tu dispositivo Galaxy está dentro del rango, la interfaz de la lavadora mostrará notificaciones de llamada, permitiéndote contestar mientras realizas tus tareas del hogar. Este componente multitarea de las nuevas pantallas añade un nivel extra de comodidad en nuestras vidas, aunque la utilidad de estas funciones pueda ser discutible.
El foco en el ecosistema de Samsung
La conexión de estos dispositivos con Samsung AI Home va más allá de las funciones generales y específicas. Para Samsung, lo esencial de esta implementación de pantallas está en una sola palabra: ecosistema. Al unificar todos los electrodomésticos bajo una sola interfaz, se facilita la coordinación y control de los dispositivos de la red. Esto permite a los usuarios controlar su entorno de manera más intuitiva y eficiente.
Parte del encanto de este ecosistema es que se adapta a las necesidades y hábitos del usuario. Por ejemplo, puedes programar la lavadora mientras enciendes el aire acondicionado en otra habitación o activas el robot aspirador. Esto se puede hacer tanto desde el móvil como por voz con Bixby, Alexa, etc. En resumen, la visión de Samsung es ofrecer un hogar verdaderamente conectado, donde cada dispositivo pueda ser manipulado a tu gusto.
¿Es el futuro realmente más brillante con más pantallas?
La visión de Samsung de un futuro hogar dominado por pantallas puede parecer atractiva a primera vista. Sin embargo, hay que considerar los posibles inconvenientes de este avance tecnológico. Por un lado, el control de todos los electrodomésticos desde una sola interfaz puede parecer conveniente. Pero, ¿hemos considerado los posibles problemas técnicos como el cuelgue de software o problemas de conectividad que pueden surgir?
Por otro lado, aunque las funciones avanzadas de las pantallas pueden parecer seductoras, muchos de estos controles ya están disponibles en nuestro móvil. ¿Es realmente necesario tener una pantalla en cada electrodoméstico, o sólo agrega más distracciones digitales a nuestras vidas cotidianas? A fin de cuentas, la verdadera utilidad de estos dispositivos radica en cómo mejoran nuestras vidas, y no necesariamente en la cantidad de funciones que ofrecen.
¿Te emociona o te preocupa la idea de más pantallas en tu hogar? Nos encantaría conocer tus opiniones en la sección de comentarios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Samsung desafía los límites: ¿Estás listo para una revolución de pantallas? puedes visitar la categoría IA.
Deja una respuesta