Deepfakes: De Porno Cutre a Arte Fan en Solo 2 Años

hace 6 meses

Del porno cutre a películas alternativas modificadas por los fans: así han evolucionado los 'deepfakes' en menos de dos años

Los deepfakes, una tecnología de manipulación de vídeo y audio basada en inteligencia artificial, han evolucionado de manera impresionante en los últimos años. Desde su aparición en 2018, los deepfakes han transformado la forma en que percibimos el contenido multimedia, abriendo un nuevo mundo de posibilidades creativas y, al mismo tiempo, preocupaciones éticas.

Un usuario anónimo de Reddit fue pionero en este campo al compartir varios vídeos que mostraban rostros de celebridades en contextos que nunca experimentaron. A medida que la tecnología avanzaba, la calidad de estos montajes también lo hacía, logrando un nivel de realismo que desafía la credibilidad de lo que vemos en pantalla.

El surgimiento de los deepfakes

La tecnología de deepfakes se hizo famosa por primera vez a través de vídeos pornográficos que involucraban a famosas actrices. Aunque estos no eran perfectos, la capacidad de sustituir el rostro de una persona por el de otra mediante el uso de IA atrajo la atención tanto de entusiastas tecnológicos como de expertos en seguridad digital.

Con la mejora continua de algoritmos y herramientas como TensorFlow, los resultados se hicieron más convincentes. Al principio, los vídeos presentaban problemas de sincronización y movimientos extraños, pero con el tiempo, estos errores se fueron puliendo, llevando a aplicaciones más sofisticadas del concepto.

Innovaciones más allá del entretenimiento

No todo se centró en el ámbito del entretenimiento para adultos. En 2018, deepfakes comenzaron a ser utilizados en películas y parodias, permitiendo a los creadores dar vida a escenas imposibles o recrear momentos icónicos del cine con un nuevo toque. Ejemplos notables incluyen la inserción de actores como Nicolas Cage en películas en las que nunca actuó, y el uso de rostros famosos sobre personajes emblemáticos.

  • Sven Charleer creó deepfakes en los que utilizó el rostro de su esposa sobre el cuerpo de la actriz Anne Hathaway.
  • El youtuber DrFakenstein sorprendió con innovadoras fusiones como Ron Swanson en escenas de series clásicas.
  • YouTube se convirtió en una plataforma clave para compartir estos creativos vídeos, con creadores como Ctrl Shift Face liderando el camino.

Implicaciones éticas y el futuro de los deepfakes

A medida que los deepfakes se vuelven cada vez más sofisticados, surgen preocupaciones sobre su posible uso indebido. Imágenes y vídeos alterados pueden ser empleados para desinformar, manipular la opinión pública o afectar la reputación de individuos. Esta evolución tecnológica lleva a cuestionar la fiabilidad del material multimedia como prueba, impactando especialmente en áreas como el periodismo y la seguridad.

Algunos expertos argumentan que estamos aún a unos pasos del escenario presentado en películas de ciencia ficción donde la manipulación de la imagen de actores fallecidos o retirados se convierte en la norma. Sin embargo, la dirección técnica sugiere que es una posibilidad más cercana de lo que muchos piensan.

¿Qué impacto crees que tendrá esta tecnología? Comparte tu opinión con nosotros.

Agradecimientos:

Todo el material gráfico y audiovisual empleado en este artículo ha sido seleccionado bajo estrictos criterios de calidad, asegurando el cumplimiento de derechos legales y destacando el talento creativo de sus autores.

Este artículo ha sido desarrollado exclusivamente por Mundo AGI, con el objetivo de brindar conocimiento práctico y contenido relevante que inspire a nuestra comunidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Deepfakes: De Porno Cutre a Arte Fan en Solo 2 Años puedes visitar la categoría IA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir