Descubre el Número Secreto para Chatear con ChatGPT en WhatsApp

hace 6 meses

ChatGPT llega a WhatsApp: este es el número que debes guardar en tus contactos para comenzar a chatear

ChatGPT ahora en WhatsApp: cómo comenzar a usarlo

En un emocionante anuncio, OpenAI ha revelado que su popular chatbot, ChatGPT, puede ser utilizado a través de WhatsApp. Este desarrollo permite a los usuarios integrar esta avanzada inteligencia artificial en sus contactos telefónicos, brindando la facilidad de interactuar con ChatGPT mediante mensajes de texto. Mientras que las funciones de llamada de voz están habilitadas solo para Estados Unidos, usuarios de otras partes del mundo también pueden disfrutar de esta innovación con ciertas configuraciones específicas.

Este movimiento estratégico amplía el alcance de ChatGPT, ofreciendo una nueva forma de interactuar sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas funcionalidades avanzadas que están disponibles en la aplicación oficial de OpenAI no están presentes en esta versión.

Configurar ChatGPT en WhatsApp desde cualquier lugar

Para comenzar a usar ChatGPT en WhatsApp, los usuarios deben añadir un número específico a su lista de contactos. Si te encuentras en Estados Unidos, simplemente añade el número 1 (800) 242-8478 a tus contactos. Para quienes están fuera de Estados Unidos, es necesario incluir el código de país, lo que significa guardar el número como +1 (800) 242-8478.

Este sencillo proceso te permitirá visualizar a ChatGPT como un contacto más, listo para iniciar una conversación. Una vez aceptados los términos de privacidad, podrás empezar a interactuar de inmediato con este asistente virtual.

Ventajas y limitaciones del uso de ChatGPT en WhatsApp

El hecho de disponer de ChatGPT en una plataforma tan accesible como WhatsApp trae consigo varios beneficios. Es una opción versátil para realizar tareas cotidianas, como solicitar recetas para la cena o traducir textos. Sin embargo, también hay limitaciones a considerar.

  • No se puede utilizar la funcionalidad de voz.
  • La capacidad de compartir imágenes o enviar mensajes de voz no está disponible.
  • ChatGPT en WhatsApp opera sobre una versión reducida del modelo GPT-4.
  • No ofrece acceso a información en tiempo real.

A pesar de estas restricciones, la integración de ChatGPT en WhatsApp podría considerarse un avance significativo para quienes buscan una IA accesible para mejorar su productividad diaria.

Experiencia de llamadas de voz con ChatGPT

En los Estados Unidos, los usuarios tienen la opción de realizar llamadas de voz a ChatGPT, ampliando así la experiencia de interacción con el chatbot. Aunque esta función está actualmente limitada a este país, existen alternativas para usuarios internacionales. Por ejemplo, se puede hacer uso de aplicaciones como Skype para contactar con ChatGPT a través del mismo número.

Estos llamados son gratuitos y el asistente puede comunicarse en varios idiomas, incluyendo el español, lo que lo hace accesible a una audiencia global.

Conclusión

La llegada de ChatGPT a WhatsApp es un claro indicativo de cómo OpenAI continúa innovando para expandir el alcance de sus soluciones de inteligencia artificial. Aunque existen ciertas limitaciones respecto a la aplicación oficial, este paso facilita el acceso a la IA para millones de personas alrededor del mundo.

Agradecemos tus reflexiones sobre este tema. Por favor, comenta con respeto y empatía.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre el Número Secreto para Chatear con ChatGPT en WhatsApp puedes visitar la categoría IA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir