Google deja atrás a OpenAI: El desafío con Sora se intensifica
hace 6 meses

Veo 2 de DeepMind: Revolución en generación de vídeo por IA
La innovación en inteligencia artificial nunca se detiene, y ahora DeepMind ha dado un paso significativo con su nuevo modelo de generación de vídeos, Veo 2. Con este lanzamiento, Google marca su liderazgo en la industria al dejar atrás a competidores prominentes como OpenAI y su modelo Sora. Veo 2 se presenta como un avance potente, ofreciendo capacidades técnicas que prometen transformar la manera en que creamos y percibimos contenido audiovisual.
Este modelo no solo mejora en especificaciones a su predecesor y a otros competidores, sino que también aprovecha el vasto ecosistema de YouTube para entrenar sus algoritmos, garantizando una calidad superior en sus resultados. Acompáñanos mientras exploramos en detalle qué hace a Veo 2 un modelo tan sobresaliente en el campo de generación de vídeos por IA.
Especificaciones que marcan la diferencia
Veo 2 es capaz de generar vídeos de hasta dos minutos, con resoluciones que alcanzan el 4K DCI (4.096 x 2.160). Esta capacidad supera significativamente las limitaciones del modelo Sora de OpenAI, que solo ofrece una duración de video mucho menor y con resoluciones inferiores. Con tales especificaciones, Veo 2 posiciona a Google a la vanguardia de la innovación en IA de vídeo, brindando una experiencia de usuario más inmersiva y de alta calidad visual.
Acceso exclusivo y características únicas
Actualmente, Veo 2 está disponible exclusivamente a través de Vertex AI en VideoFX, la plataforma experimental de Google para la creación de vídeos. Aunque por el momento los vídeos generados están limitados a ocho segundos y una resolución de 720p, ya se anticipan futuras actualizaciones que ampliarán estas capacidades. Mientras tanto, los usuarios pueden experimentar con las increíbles capacidades de generación de vídeo de Veo 2, que incluyen la creación a partir de un texto o a partir de una imagen de referencia.
Comprensión avanzada de física y perspectiva
Una de las innovaciones más impresionantes de Veo 2 es su capacidad para "entender" la física y los controles de cámara de una manera que otros modelos no lo han logrado. Esta comprensión avanzada permite generar vídeos con texturas y detalles visuales mucho más claros, especialmente en escenas con mucho movimiento. Esto se traduce en vídeos que no solo son visualmente atractivos, sino también más realistas y consistentes en su presentación.
Desafíos y promesas futuras
A pesar de los avances, los desarrolladores de DeepMind reconocen que todavía hay áreas de mejora, especialmente en lo que respecta a la coherencia de las facciones de los personajes y la consistencia en escenas complejas. Sin embargo, los resultados actuales de Veo 2 son notablemente prometedores, mostrando ya una superioridad en varios aspectos frente a Sora. El acceso a una biblioteca vasta como YouTube brinda a Veo 2 una ventaja desigual en el entrenamiento, facilitando desarrollos continuos e innovaciones futuras.
¿Qué impacto crees que tendrá esta tecnología? Comparte tu opinión con nosotros.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Google deja atrás a OpenAI: El desafío con Sora se intensifica puedes visitar la categoría IA.
Deja una respuesta