Guardia Civil Explota Red de Cripto-Blanqueo de €3M Semanales: ¿Estás Seguro con tus Bitcoins?
hace 5 meses

Descubierta red de blanqueo de capitales que utilizaba criptomonedas moviendo tres millones de euros semanalmente
La Guardia Civil de España ha desmantelado una organización criminal especializada en el blanqueo de dinero mediante el uso de criptomonedas. La investigación, que tuvo sus inicios en 2023, ha llevado a la detención de 23 personas y a la incautación de más de 30 millones de euros, en su mayoría en activos digitales.
La pericia de la Guardia Civil en la detección de actividades sospechosas en aeropuertos españoles fue crucial para desbaratar esta compleja red de blanqueo de dinero. La operación, denominada IFADE-YUZUK, destapó operaciones de lavado de dinero mediante transacciones en criptomonedas que ascendían a tres millones de euros por semana.
El modus operandi de la organización criminal
La organización, compuesta por al menos 52 miembros y "perfectamente estructurada y jerarquizada", utilizaba criptomonedas como vehículo para el blanqueo de capitales. Se dedicaban a "comprar" dinero en efectivo procedente de actividades ilícitas y a compensarlo mediante transacciones en criptoactivos. Cobraban una comisión de entre el dos y el tres por ciento por esta operación.
Posteriormente, ese dinero en efectivo era "vendido" y compensado nuevamente en criptomonedas, cobrando comisiones similares. Así, la organización lograba mantener un saldo estable en las carteras de criptomonedas utilizadas, con un flujo de hasta tres millones de euros por semana.
Rastro del dinero: de la venta de mercancías opacas a la Guardia Civil
El dinero provenía de la venta de mercancías importadas de manera opaca a las autoridades fiscales, como falsificaciones. Estos productos se vendían principalmente en locales de Badalona y Manises, aunque se encontraron establecimientos implicados en otras localidades. Para borrar su rastro, la organización extraía el dinero de España mediante vuelos comerciales, de forma clandestina o a través de declaraciones de medios de pago.
El principal destino del efectivo era Chipre. Sin embargo, también se utilizaron rutas terrestres para transportar el dinero ilícito tanto dentro como fuera de España, llegando hasta Francia y Portugal.
La operación IFADE-YUZUK: coordinación internacional y resultados
La operación IFADE-YUZUK se realizó en dos fases: la primera se centró en la desarticulación de la organización en España, Chipre y Francia, mientras que la segunda estuvo enfocada en los clientes. Esta amplia operación ha requerido la coordinación de las autoridades judiciales y fiscales de varios países, como España, Chipre y Alemania, así como de EUROPOL y EUROJUST.
En total, se llevaron a cabo 90 registros en domicilios y oficinas, con 77 de ellos realizados en España. Además, se detuvo a 23 personas, 20 de ellas en territorio español. La Guardia Civil incautó varios dispositivos informáticos, 36 vehículos, 8,2 millones de euros en efectivo, 27 millones de euros en criptomonedas, inmuebles y más de dos millones en cuentas bancarias.
Conclusiones significativas y reflexiones
La operación IFADE-YUZUK demuestra el creciente uso de las criptomonedas en actividades ilícitas como el blanqueo de capitales. Asimismo, pone de manifiesto el compromiso y la capacidad de las autoridades, como la Guardia Civil, para seguir el rastro de estos actos criminales y poner fin a ellos.
La batalla contra el blanqueo de capitales y el uso ilegal de criptomonedas sigue en pie. Sin embargo, casos como este nos recuerdan la importancia de la cooperación internacional y la continua vigilancia en la lucha contra la delincuencia financiera.
¿Cuál es tu opinión sobre este uso de las criptomonedas en actividades ilícitas? Comparte tus reflexiones con nosotros.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guardia Civil Explota Red de Cripto-Blanqueo de €3M Semanales: ¿Estás Seguro con tus Bitcoins? puedes visitar la categoría Criptoactivos.
Deja una respuesta