IA sustituye al 90% de empleados: Empresas siguen la estela y multiplican beneficios
hace 6 meses

IA Transforma el Negocio de Atención al Cliente: Las Experiencias de Dukaan y Klarna
En un mundo cada vez más digital y con la necesidad de optimizar costes, grandes corporaciones están buscando la manera de automatizar ciertos departamentos de sus empresas. La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado potente en esta dirección, como demuestran los casos de Dukaan y Klarna.
Estas empresas han sustituido en gran medida la atención al cliente humana tradicional por chatbots inteligentes. Sus experiencias plantean importantes cuestiones sobre el futuro del trabajo en la era de la IA, a la vez que destacan la eficacia de esta tecnología en términos de costes y eficiencia.
El Cambio Radical en Dukaan: Sustitución por IA
Suumit Shah, CEO de Dukaan, un gigante indio del e-commerce, ha sido un líder en esta tendencia. Shah tomó la decisión drástica de despedir al 90% de su equipo de atención al cliente para reemplazarlo con un chatbot de IA denominado Lina. La empresa alegó que la IA mejoraría la experiencia del cliente al reducir los tiempos de espera.
Beneficios Post-IA y la Controversia
La medida generó controversia, no obstante, Shah sostiene que fue la decisión correcta, aseverando que el bot es "como 100 veces más inteligente, es instantáneo y me costó aproximadamente la centésima parte de lo que solía pagarle al equipo de soporte". La empresa ha visto una mejora en la velocidad del servicio de atención al cliente y ha reducido los costes del departamento en un 85%.
La Experiencia Exitosa de Klarna con IA
Klarna, una fintech sueca, también ha tomado medidas similares. En 2022, despidieron a 700 empleados y han recurrido a la IA para cubrir los puestos vacantes, salvo algunas excepciones en el área de ingeniería. La empresa reporta que su chatbot basado en IA está realizando el trabajo de 700 agentes de atención al cliente a tiempo completo, manteniendo la satisfacción de los clientes en el mismo nivel que era atendido por humanos.
IA: Una Herramienta para Mejorar la Productividad
Estos casos demuestran cómo la IA puede ayudar a las empresas a ser más eficientes y rentables. Sin embargo, reabren el debate sobre la influencia futura de la IA en el mercado laboral. Gigantes tecnológicos como Amazon, NVIDIA y Microsoft están apostando por IA para impulsar la productividad.
¿Qué Será de la Fuerza Laboral Humana?
Un estudio del World Economic Forum reveló que los sectores tecnológicos, financieros y los departamentos de atención al cliente y ventas son los más propensos a ser automatizados, reduciendo la demanda de mano de obra poco cualificada. Ante este panorama, se perfila un nuevo reto para los trabajadores: adaptarse y adquirir nuevas habilidades para mantenerse competitivos en la economía digital.
¿Qué Piensas Al Respecto?
¿Crees que más empresas seguirán el ejemplo de Dukaan y Klarna al implementar la IA en sus operaciones? ¿Qué impacto crees que esto tendrá en el futuro del trabajo? Te invitamos a compartir tus opiniones y reflexiones en los comentarios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a IA sustituye al 90% de empleados: Empresas siguen la estela y multiplican beneficios puedes visitar la categoría IA.
Deja una respuesta