Impulso Innovador: La Técnica de Crear Hábitos que Apple Transformó en Anillos de Actividad
hace 6 meses

De "No Rompas la Cadena" a "Cierra Tus Anillos": La Evolución de la Técnica para Crear Hábitos
¿Sabías que se necesitan alrededor de 66 días para formar un hábito? Y ¿qué tal si esta formación de hábitos se convierte en una cadena interminable de días cumplidos?
Apple ha encontrado una respuesta creativa y visual a estas preguntas, con su innovadora adaptación en forma de "anillos de actividad". De hecho, esta técnica de productividad, conocida comúnmente como "No rompas la cadena", ha demostrado ser una potente ayuda en la adopción de nuevos hábitos saludables o de productividad.
Aunque erróneamente se le atribuye al famoso humorista de EEUU, Jerry Seinfeld, esta técnica en realidad fue formulada por el periodista Brad Isaac en un artículo para Lifehacker. Sin embargo, la popularidad y eficacia de este método ha trascendido más allá de sus orígenes para convertirse en una herramienta esencial para muchos.
Entendiendo la Técnica de "No Rompas la Cadena"
La esencia de esta técnica es simple, pero efectiva. Consiste en anotar en un calendario físico cada día que se logre cumplir con una actividad o tarea propuesta. Por ejemplo, si decides caminar todos los días, cada día que logras tu objetivo, marcas con una tacha ese día en el calendario. La idea es crear una cadena de días completados sin interrupciones.
Estudios realizados por la Universidad de Pennsylvania revelan que la visión de esta cadena de días completados proporciona una valiosa recompensa cognitiva y motivacional que incentiva la continuación de la actividad o tarea.
El Poder de los Anillos de Actividad
Una notable aplicación de esta técnica se puede ver en los anillos de actividad presentes en los Apple Watch y adoptados también por otras marcas. Los anillos se completan a medida que el usuario realiza actividades físicas o descansa adecuadamente a lo largo del día. Según Katherine L. Milkman, psicóloga y profesora en la Universidad de Pennsylvania, esta "gamificación" de los hábitos es un potente incentivo para alcanzar objetivos de actividad.
"Cierra Tus Anillos": La Adaptación de Apple
Apple ha adoptado el lema "Cierra tus anillos" basado en el mismo principio de "No rompas tu cadena". Cada vez que el usuario alcanza su objetivo de actividad diaria, cierra un anillo en su smartwatch. Esta recompensa visual, según investigaciones de la Universidad de California, puede motivar incluso al usuario más cansado a hacer un esfuerzo adicional solo por el placer de ver los anillos completos.
Hacia la Creación de Hábitos Duraderos
Ver los anillos conseguidos durante la semana o el mes en el smartwatch, no solo refuerza la motivación de conseguir un objetivo diario, sino que también ofrece una perspectiva a largo plazo alientando a la formación de hábitos saludables y productivos.
¿Has probado alguna vez la técnica de "No rompas la cadena" o has utilizado los anillos de actividad en tu smartwatch? Comparte tu experiencia con nosotros en los comentarios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Impulso Innovador: La Técnica de Crear Hábitos que Apple Transformó en Anillos de Actividad puedes visitar la categoría Gadgets Inteligentes.
Deja una respuesta