Meta invierte sin freno en Metaverso: ¡Rumbo a los 100.000 millones!

hace 4 meses

Meta se acerca a los 100.000 millones invertidos en el metaverso, y no tiene intención de levantar el pie del acelerador

El sueño del metaverso de Meta continúa: inversión de 100.000 millones de dólares y contando

Desde que Meta (anteriormente Facebook, Inc.) hizo público su ambicioso plan para construir un metaverso, la inversión en esta visión futurista ha sido constante y significativa. Con una inversión que se acerca a los 100.000 millones de dólares, la apuesta de Meta por la realidad virtual y aumentada ya es una de las más grandes en la historia tecnológica, y aún no tiene intención de frenar.

El metaverso de Meta es un vasto universo de mundos virtuales interconectados donde las personas pueden trabajar, jugar y socializar en formas innovadoras. Sin embargo, aunque las expectativas son altas, la realidad muestra que queda un largo camino antes de que estas promesas se conviertan en realidad.

La carrera por liderar el metaverso

La idea del metaverso lleva más de una década en desarrollo desde que Mark Zuckerberg adquirió Oculus. Sin embargo, es en 2021, con el cambio de nombre de la compañía a Meta Platforms, Inc., que este concepto adquiere mayor relevancia. La división Reality Labs de Meta se dedica a impulsar esta visión, con una inversión acumulada de casi 100.000 millones de dólares hasta el momento.

Las gafas de realidad mixta y virtual, como las Meta Quest Pro, Meta Quest 3 y Apple Vision Pro, son los dispositivos considerados clave para acceder a este tipo de experiencias. Pero aún enfrentan desafíos notables para convertirse en productos de uso generalizado. Los obstáculos incluyen mejorar su poder, hacerlos más livianos, asequibles y aceptados por el público en general.

Inversión y pérdidas: El camino de Meta hacia el metaverso

Los datos financieros de Meta muestran que entre 2014 y 2024, la empresa ha invertido más de 80.000 millones de dólares en realidad virtual y aumentada. En 2024, Reality Labs registró un gasto de 19.875 millones de dólares y un beneficio de 2.146 millones de dólares, sumando una pérdida anual de 17.729 millones de dólares.

Pese a estas pérdidas, Meta continúa con sus planes y anticipa más inversión en Reality Labs para 2025. Meta puede permitirse inversiones a largo plazo gracias a las ganancias obtenidas en otras áreas de su empresa. En 2024, la compañía registró ganancias netas de 87.109 millones de dólares en Family of Apps (FoA), lo que incluye productos y servicios como Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp.

Reality Labs: Más allá del metaverso

Reality Labs, a pesar de estar estrechamente ligada al metaverso, no se limita solo a esto. Esta división también es la responsable de productos exitosos como la línea de gafas Meta Quest y las Ray-Ban Meta. Adicionalmente, Reality Labs es el laboratorio donde se están gestando las innovaciones que definirán el futuro de la empresa.

Las investigaciones de Reality Labs también abarcan la creación de nuevas interfaces basadas en electromiografía, que permiten controlar dispositivos a través de señales neuromusculares. Meta reconoce abiertamente que algunos de los productos que está desarrollando no estarán disponibles en el corto plazo, pero confía en que alcanzarán su máximo esplendor en la próxima década.

El futuro del metaverso en la era de la inteligencia artificial

El futuro del metaverso de Meta no solo depende de la realidad aumentada y virtual, sino también de los avances en inteligencia artificial (IA). Esta es otra área en la que Meta está haciendo inversiones significativas, y a medida que la IA avanza, sus aplicaciones podrían cambiar la manera en cómo visualizamos y interactuamos con el metaverso.

¿Qué impacto crees que tendrá esta tecnología? Comparte tu opinión con nosotros.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Meta invierte sin freno en Metaverso: ¡Rumbo a los 100.000 millones! puedes visitar la categoría IA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir