Revolución en Google Home: Controla tu hogar sin Internet

hace 4 meses

Google Home dependía de la nube hasta para encender una bombilla en casa. La última novedad le permitirá funcionar sin Internet

El Google Home: De depender de la nube a funcionar sin Internet

Lo que alguna vez parecía un sueño futurista ahora se ha convertido en una realidad cotidiana: los hogares conectados. La idea de controlar dispositivos domésticos con un simple comando de voz es ya parte de nuestras vidas. Sin embargo, en muchos casos, estas acciones dependían en gran medida del Internet y la nube. Por ejemplo, para encender una bombilla con Google Home, nuestros comandos de voz debían viajar hasta la nube. Ahora, Google ha dado un paso significativo para mejorar la experiencia del hogar inteligente con una actualización que permite a algunos de sus dispositivos funcionar sin la necesidad de Internet.

Esta característica forma parte de una actualización reciente de Google Home y se basa en el estándar de interoperabilidad, Matter, diseñado y respaldado por Google y otras grandes empresas como Apple. En términos sencillos, ahora Google Home puede controlar mejor una gama de dispositivos Matter directamente, sin necesidad de pasar por la nube, siempre y cuando estén conectados a la misma red Wi-Fi.

Matter: El pilar que empodera al hogar conectado

La llegada de Matter ha revolucionado el concepto del hogar conectado. Antes de su existencia, los usuarios tenían que elegir entre diferentes ecosistemas: Samsung, Amazon, Apple, Google, entre otros. Cada uno de estos sistemas requería que compráramos dispositivos específicamente compatibles. Por ejemplo, una bombilla diseñada para SmartThings de Samsung no funcionaría con Homekit de Apple.

Pero, ¿qué es exactamente Matter? Es un estándar de interoperabilidad que pretende unificar las experiencias de hogar inteligente. Ahora, en lugar de verificar si un dispositivo es compatible con nuestro ecosistema, solo necesitamos buscar el logo de Matter. Esto no solo facilita la compatibilidad de los dispositivos para los usuarios, sino que está mejorando constantemente la experiencia del hogar conectado.

Google Home sin Internet: ¿Cómo funciona?

Los dispositivos Google Nest, Chromecast y Google TV con Android 14, así como algunos televisores LG, son capaces de controlar dispositivos Matter directamente gracias a la función Home Runtime, parte de la última actualización de Google Home. Esto significa que cuando emitimos una orden en casa, no es necesario que ésta pase por la nube para ser ejecutada. En teoría, esto debería hacer que todo sea más rápido y sencillo.

La funcionalidad de Google Home sin Internet solo funciona si estamos en casa y los dispositivos están conectados a la misma red Wi-Fi. Si estamos fuera, los comandos de voz aún necesitarán pasar por la nube.

El impacto de Google Home sin Internet

Podríamos subestimar la importancia de que los dispositivos Google Home puedan funcionar sin Internet. Sin embargo, la implicación de este cambio es inmensa. Al permitir que los dispositivos se comuniquen localmente, Google no solo está mejorando la velocidad y facilidad de acceso a los dispositivos conectados, sino también nuestra privacidad. Con menos datos viajando a la nube, hay menos información sobre nosotros almacenada en los servidores de Google.

De manera más amplia, este cambio resalta la importancia de la interoperabilidad en el hogar conectado. Con más dispositivos funcionando sin la necesidad de la nube y con estándares de interoperabilidad como Matter, es más probable que veamos un mayor crecimiento y adopción de los hogares inteligentes a medida que se vuelvan más fáciles de usar y más seguros para todos nosotros.

¿Tienes un hogar conectado? ¿Qué piensas sobre esta última novedad de Google Home? No dudes en compartir tus experiencias y opiniones con nosotros.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Revolución en Google Home: Controla tu hogar sin Internet puedes visitar la categoría IA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir