Rusia avanza en IA: CPUs listas, pero faltan las cruciales GPUs

hace 6 meses

Rusia ya tiene sus propias CPU multinúcleo para IA. Lo que aún no tiene es lo más importante: sus GPU

Rusia está dando pasos significativos para desarrollar su propia industria de semiconductores y reducir su dependencia tecnológica de Occidente. En medio de restricciones internacionales, el país se está esforzando por avanzar en el sector de la computación, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Un aspecto crucial en este proceso es la producción de CPU y GPU que puedan competir en el mercado global.

Recientemente, Graviton, una empresa rusa con un enfoque innovador en tecnología, lanzó su primer servidor dedicado a aplicaciones de IA y computación de alto rendimiento. Este acto marca un hito en el camino hacia la independencia tecnológica del país, aunque aún enfrenta desafíos significativos relacionados con el acceso a GPU de vanguardia.

Graviton y su desafío en la fabricación de GPUs

El servidor anunciado por Graviton está equipado con dos CPU de 48 núcleos desarrolladas en Rusia, probablemente de la serie BE-S1000 de Baikal Electronics, que utilizan la arquitectura ARM Cortex-A75. Estas CPU son adecuadas para tareas exigentes como la computación de alto rendimiento y aplicaciones de IA. Sin embargo, el talón de Aquiles sigue siendo su dependencia de las GPU extranjeras.

A pesar de los avances, Rusia aún no ha logrado desarrollar chips gráficos de última generación. Las sanciones internacionales han dificultado el acceso a tecnologías avanzadas de empresas como NVIDIA y AMD. Esto ha obligado a las empresas rusas a buscar alternativas a través de importaciones paralelas, aunque en cantidades limitadas.

Características del servidor S2124B

El servidor S2124B de Graviton se presenta como una solución robusta para la computación en IA. Entre sus características, permite la instalación de hasta ocho tarjetas de GPU para maximizar el rendimiento, así como 12 unidades de almacenamiento compatibles con SATA y SSD NVMe U.3. Estas especificaciones son esenciales para cualquier sistema que pretenda ofrecer un rendimiento elevado en aplicaciones de inteligencia artificial y análisis de datos.

  • CPU: 48 núcleos ARM Cortex-A75, 2 GHz
  • Memoria: DDR4-3200
  • Almacenamiento: Compatible con SATA y SSD NVMe U.3
  • Capacidad para hasta ocho GPU

Retos y el camino hacia la independencia tecnológica

El esfuerzo de Rusia por desarrollar su propia tecnología de chips es ambicioso, pero no exento de dificultades. Aunque las CPU fabricadas localmente son un paso adelante, la falta de GPU de alta gama sigue siendo un desafío importante. La capacidad de desarrollar y producir GPU avanzadas es crucial para lograr la completa independencia tecnológica que Rusia busca.

Mientras tanto, la iniciativa de invertir 2.540 millones de dólares en el desarrollo de máquinas de fotolitografía hasta 2030 muestra el compromiso del gobierno ruso por avanzar en su infraestructura tecnológica. Este proyecto podría ser la clave para superar las barreras actuales y posicionar a Rusia como un jugador competitivo en el mercado de los semiconductores.

¿Cuál es tu perspectiva sobre la evolución tecnológica en Rusia? Comparte tus opiniones en los comentarios.

Agradecimientos:

Todo el material gráfico y audiovisual empleado en este artículo ha sido seleccionado bajo estrictos criterios de calidad, asegurando el cumplimiento de derechos legales y destacando el talento creativo de sus autores.

Este artículo ha sido desarrollado exclusivamente por Mundo AGI, con el objetivo de brindar conocimiento práctico y contenido relevante que inspire a nuestra comunidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rusia avanza en IA: CPUs listas, pero faltan las cruciales GPUs puedes visitar la categoría IA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir